Cómo Quitar Vista Protegida Archivo Office
A los usuarios de Microsoft Office a menudo se les presenta un desafío común: trabajar con archivos que tienen vista protegida. Esto es especialmente cierto cuando se manejan archivos de origen desconocido o que consideramos poco fiables. ¿Alguna vez te has preguntado cómo quitar la vista protegida de un archivo Office? Este artículo te proporcionará una guía paso a paso para lograrlo.
La vista protegida es una función de seguridad incorporada en Microsoft Office que previene que se edite contenido desconocido y, por lo tanto, potencialmente dañino. Sin embargo, a veces necesitamos acceder y editar estos archivos, y la vista protegida puede convertirse en un inconveniente. Este artículo te explicará cómo quitar esta protección y mejorar tu flujo de trabajo en Microsoft Office.
Entendiendo la Vista Protegida en Office
La Vista Protegida en Microsoft Office es una característica de seguridad que se implementó para ayudar a proteger su equipo de documentos de Office (Word, Excel, PowerPoint) potencialmente dañinos que usted pueda recibir por correo electrónico o descargar de Internet. Cuando un documento se abre en Vista Protegida, se abre en modo de solo lectura, lo que significa que la mayoría de las características de edición están deshabilitadas. Esto incluye cosas como la edición de texto, el guardado del documento y la impresión del documento.
Aunque la Vista Protegida es una excelente característica de seguridad, puede resultar frustrante si confía en el origen del documento y desea modificarlo. Para quitar la Vista Protegida de un archivo de Office, primero deberá abrir el documento. En la parte superior del documento, debería ver una barra amarilla que indica que el documento se está abriendo en Vista Protegida. Haga clic en el botón »Habilitar edición» en la barra amarilla. El documento abandonará la Vista Protegida y podrá editarlo como un documento normal.
Es importante tener en cuenta que desactivar la Vista Protegida puede poner en riesgo su computadora si el documento es en realidad dañino. Por lo tanto, solo debería desactivar Vista Protegida si confía completamente en el origen del documento. Si no está seguro, es mejor dejar el documento en Vista Protegida y contactar al origen del documento para asegurarse de que es seguro. Recuerde: siempre es mejor prevenir que lamentar en cuestiones de seguridad informática.
Razones para la Vista Protegida en Archivos Office
Para garantizar la seguridad y proteger su computadora, Microsoft Office tiene la función de Vista Protegida. Esta característica se activa cuando abre archivos de Office que han sido descargados de Internet, archivos adjuntos de correo electrónico o documentos que se encuentren en ubicaciones potencialmente inseguras. Esta funcionalidad, prohíbe temporalmente la edición del documento hasta que se haya verificado su seguridad.
La Vista Protegida fue diseñada para proteger su sistema operativo de posibles amenazas. Los documentos de fuentes no confiables pueden contener virus, troyanos u otros tipos de malware que pueden afectar su equipo. Por tanto, al abrirlos en Vista Protegida, Microsoft evita que estos códigos maliciosos se ejecuten, manteniendo de forma eficaz su equipo en un estado seguro.
Sin embargo, a demás puede ser que necesite trabajar con estos archivos, por lo tanto deberá quitar la Vista Protegida. Pero antes de hacerlo, debe saber que al quitar esta protección está asumiendo todos los riesgos que implica abrir un archivo de origen desconocido. Por esta razón se le solicita que tenga cuidado al deshabilitar esta función y solo lo haga si está seguro de la seguridad del archivo. En caso contrario, podría poner en riesgo su equipo y los datos almacenados en él.
Acciones Previas antes de Quitar la Vista Protegida
Realiza una copia del archivo. El primer paso antes de quitar la Vista Protegida es hacer una copia de seguridad de tu archivo. La funcionalidad de Vista Protegida se diseñó para proteger tu computadora contra virus y otros riesgos de seguridad. Por ende, si Office ha designado un documento como potencialmente inseguro, hay una razón para ello. Al hacer una copia del archivo, garantizas la preservación del contenido original en caso de que algo salga mal.
Investiga el origen del archivo. Este paso es crucial para determinar si es seguro deshabilitar la Vista Protegida. Si el documento proviene de una fuente confiable, como un compañero de trabajo o una página web conocida, es probable que sea seguro proceder. Sin embargo, si no estás seguro de dónde viene el archivo o quién lo creó, especialmente si lo descargaste de internet, es mejor optar por precaución.
Por último, actualiza tu programa de Office. La Vista Protegida puede activarse si estás usando una versión anticuada de Office. Algunas de las funciones o características incorporadas en versiones más recientes pueden no ser compatibles con versiones antiguas, llevando a que Office las perciba como amenazas. Como tal, es una buena idea asegurarte de que tu software esté actualizado antes de deshabilitar la Vista Protegida. De este modo, tendrás certeza de que tu archivo es compatible con tu versión de Office y minimizarás la posibilidad de exponerte a riesgos de seguridad innecesarios.
Pasos para Quitar Vista Protegida en Word
El Vista Protegida es una característica de seguridad implementada por Microsoft en su paquete Office, y especialmente en Word, para evitar la ejecución de códigos maliciosos ocultos en documentos de terceros. Sin embargo, puede que en algunas ocasiones necesites desactivarla para poder editar archivos de confianza. A continuación, se detallan los pasos para realizar esto:
En primer lugar, debes abrir un documento en Word. Una vez abierto, si el archivo que estás visualizando presenta Vista Protegida, se mostrará una barra de notificaciones en color amarillo en la parte superior, indicando que el archivo se encuentra bajo esta condición. Tu próxima acción será hacer clic en la opción de ‘Habilitar Edición’, que se encuentra en la misma notificación. Al hacerlo, Word te advertirá del riesgo que supone editar documentos que pueden contener códigos maliciosos.
A continuación, si necesitas desactivar permanentemente la Vista Protegida porque frecuentemente editas documentos de otras fuentes y confías en su procedencia, puedes hacerlo en el Centro de Confianza de Word. Para acceder a él, deberás ir a ‘Archivo’ en la esquina superior izquierda, luego a ‘Opciones’ y finalmente ‘Centro de Confianza’. Dentro de esta opción, dirígete a ‘Configuración del Centro de Confianza’ y luego a ‘Configuración de Vista Protegida’. Aquí encontrarás varias casillas de verificación correspondientes a las distintas opciones de Vista Protegida. Desmarca todas las que quieras desactivar.
Finalmente, es importante remarcar que desactivar la Vista Protegida puede exponer tu sistema a riesgos de seguridad. Si bien es posible que experimentes algunos inconvenientes al trabajar con archivos bajo Vista Protegida, esta función ha sido diseñada para proteger tu sistema. Por tanto, antes de desactivarla, asegúrate de que el archivo proviene de una fuente confiable y no contiene códigos maliciosos.
Pasos para Quitar Vista Protegida en Excel
Aceptar el riesgo es el primer paso para quitar la vista protegida en Excel. En un archivo de Excel, se puede ver la barra de mensajes de vista protegida en la parte superior de la hoja de cálculo. Al hacer clic en el botón «Habilitar Edición», se presenta un mensaje que alerta sobre el riesgo potencial de permitir la edición. Al aceptar este riesgo y hacer clic en «Habilitar Edición», se libera el archivo de Excel de la vista protegida.
El siguiente paso es desactivar la vista protegida en el Trust Center. Este proceso se puede hacer a través de la ruta: Archivo > Opciones > Centro de confianza > Configuración del Centro de confianza > Vista protegida. Al llegar a este punto, se verán las tres categorías de vista protegida: Archivos provenientes de lugares potencialmente peligrosos en Internet, Archivos ubicados en posibles ubicaciones peligrosas en la red, y Archivos abiertos en modo Vista Protegida de Outlook. Desmarcar todas estas casillas desactivará la vista protegida.
Finalmente, es indispensable guardar los cambios realizados. Al desactivar las casillas de vista protegida, es crucial dar clic en «Aceptar» para guardar los cambios. Sin este paso, todos los esfuerzos serán en vano ya que Excel no guardará los cambios. Tras haber desactivado las casillas y guardado los cambios, los archivos de Excel se abrirán en vista normal, sin requerir habilitación de edición. Sin embargo, es importante recordar que desactivar la vista protegida puede hacer que el sistema esté más expuesto a amenazas de seguridad.